Que son los pólipos endometriales o en el útero
Que son los pólipos endometriales o en el útero
Los pólipos, son conocidos como pólipos endometriales.
Se producen por que una parte de tejido endometrial sobre sale a la cavidad uterina, uno de los síntomas más comunes es el sagrado, en algunas mujeres puede ocasionarla dificultad para quedar embarazada.
La mayoría de estos pólipos son benignos. Pero algunos de estos pueden causar Cáncer.
Estos aparecen al proliferar una zona de la capa basal del endometrio la cual no sufre cambios por las hormonas que se producen durante el ciclo menstrual, ni se desprenden en cada menstruación.
Con los periodos la capa externa se desprende de modo que en el útero la capa basal endometrial con el pólipo, que continúa creciendo e individualizándose.
Algunos factores de riesgo
Hay varios factores que incrementan el riesgo de sufrir pólipos
Te podría interesar: Lo que debes saber sobre la endometriosis
- La concentración elevada de estrógenos.
- Anovulación crónica es decir tener ciclos menstruales sin ovular.
- La producción insuficiente de progesterona por el cuerpo lúteo.
- El riesgo aumenta en las edades sobre todo entre los 40 a los 65 años.
- Inflamación uterina crónica.
- Tratamiento a mujeres menopáusicas.
- Obesidad e hipertensión arden.
- No en todas las mujeres que presenten estos síntomas quiere decir que este propensa a sufrir pólipos.
La trata miento de elección consiste en una extracción mediante una histeroscopia quirúrgica, una operación sencilla que no suele presentar complicaciones.
Al igual que se permite a su vez realizar una biopsia del pólipo o a la extirpación o resección del mismo (polipectomía mediante histeroscopia).
Otra forma de eliminar los pólipos de pequeño tamaño es raspando la cavidad uterina, lo que se llama curetaje o legrado uterino.
En realidad, este método no es tan efectivo, y si no se realiza la resección completa de la base puede haber recidivas es decir que serán recurrentes.
Recuerda siempre la importancia de los chequeos y signos de alarga lo cuales te ayudan a prevenir o actuar de manera pronta a estas situaciones.
Artículos que te podrían interesar:
Fibromas: Todo lo que debes saber
Servicio de ginecología en Medellín