Artículos
Que se debe hacer antes y después de practicarse un aborto Fundación Unimédicos
Que se debe hacer antes y después de practicarse un aborto Fundación Unimédicos
Que se debe hacer antes y después de practicarse un aborto Fundación Unimédicos
{Actualizado} 28 de Enero de 2022
Antes de practicarse un aborto hay varias antecedentes que consultar como lo son:
- Tener una prueba de embarazo de sangre.
- Escoger un lugar que además de ser legal cumpla con todas las normas y parámetros de seguridad , manejo discreto de la información ya que la mujer que busca una Interrupción Voluntaria del Embarazo lleva consigo bastantes dudas y miedos. Por eso se debe manejar cada caso con cautela y consideración por la situación de la paciente.
- Aseo del lugar.
- Tener claridad sobre el especialista que realizará el procedimiento.
- Asistir a una asesoría en la cual se se especificará cual es el procedimiento que se va a realizar y allí Manifestar dudas e inquietudes.
- En caso de que la paciente tenga una enfermedad pre diagnosticada y se encuentre en tratamiento específico, debe informar al médico.
- Estar de acuerdo con el proceso que se te realizará.
- Tener claro el tiempo que va a tomar realizar el procedimiento y si es necesario después del procedimiento tener un tiempo de recuperación.
- Informar al especialista a través de una historia clínica si la paciente es alérgica a algún medicamento e indicar patologías de base como lo son problemas de coagulación, problemas cardíacos y si consume algún tipo de medicamentos.
- Es importante que la paciente tenga toda la confianza y sepa que el especialista que va a tratar su caso sea profesional y tenga experiencia en el manejo este tipo de casos.
- La paciente está en todo el derecho de pedir al médico tratante que le permita ver su tarjeta profesional que lo acredita como médico.
Te podría interesar: Lo que debes saber antes y después de la interrupción voluntaria del embarazo
Cuando la mujer haya decidido realizarse el aborto debe tener en cuenta:
- No consumir ningún medicamento que contenga ácido acetilsalicílico.
- Si la paciente usa sustancias alucinógenas o consume bebidas alcohólicas debe suspender su uso días antes del procedimiento.
- La paciente debe asistir con anticipación a la hora de su cita.
- Puede asistir con un acompañante si se siente más segura.
- Después del procedimiento la paciente debe recibir indicaciones de cuidados y recomendaciones post procedimiento.
- Tener ya establecido un método de planificación para protegerse e iniciar un día después del procedimiento, este debe ser utilizado junto con un método alterno como el preservativo.