Pastillas de aborto
La utilización de pastillas de aborto son una forma muy comúnmente utilizada para la interrupción voluntaria del embarazo no deseado. Estas pastillas contienen como ingrediente activo la Mifepristona. Que inhibe la hormona progesterona en el cuerpo de la mujer gestante, esta hormona es esencial para el desarrollo y mantenimiento del embarazo. Sin embargo, las pastillas de aborto solo pueden interrumpir un embarazo temprano, si se utilizan en un embarazo avanzado sin acompañamiento médico es muy riesgoso para la vida y la salud de la mujer.
La Mifepristona hace que el revestimiento del útero sea más receptivo a otro medicamento que también hace parte de las denominadas Pastillas de aborto y que recibe la mujer para aumentar el efecto del esquema terapéutico: también se le administra una prostaglandina artificial o sintética (Misoprostol). Este es un agente inductor del parto que estimula las contracciones del útero y, por lo tanto, promueve la expulsión del tejido embrionario, todo el proceso es muy similar a un periodo menstrual abundante, más o menos de 5 a 10 veces más abundante a un periodo normal).
Es muy importante resaltar que las pastillas de aborto solo se pueden administrar en etapas tempranas del embarazo y bajo supervisión médica, ya que no todas las mujeres son o están aptas para la utilización de estos medicamentos.
Te podría interesar: Servicio de aborto con medicamentos
La interrupción del embarazo con pastillas para aborto (Mifepristona y Misoprostol) no se recomienda en los siguientes casos:
- Embarazos no confirmados.
- Sospecha de embarazo fuera del útero (como embarazo ectópico).
- Insuficiencia suprarrenal crónica.
- Porfiria congénita (un grupo de enfermedades metabólicas raras).
- Asma grave, intratable o no tratada.
- Trastornos de la coagulación o pacientes anticoaguladas.
- Alergia conocida a uno de los componentes del medicamento (Mifepristona, Misoprostol).
- DIU de cobre o DIU hormonal colocado en el útero (la interrupción médica solo es posible después de que se haya extraído el DIU).
- Personas con desconocimiento o incapacidad de comprender la naturaleza del tratamiento.
- Insuficiencia hepática.
- Desnutrición.
- Cardiopatías.
¿Cómo es el proceso?
La interrupción médica del embarazo con la píldora abortiva suele realizarse en varios pasos, que incluyen tres visitas al médico además de la consulta:
En la Fundación Unimédicos antes de suministrar Pastillas de aborto nos aseguramos de la existencia o no de una gestación y su edad gestacional mediante monitoreo ecográfico, y mediante la realización una muy buena historia clínica descartamos las patologías o preexistencias que puedan poner en riesgo la salud de la mujer.
Si estas frente a un embarazo no deseado o no planeado y tu intención es hacer la interrupción voluntaria del embarazo utilizando pastillas de aborto puedes consultarnos para que puedas llevar a cabo un proceso sin peligro, seguro y efectivo.
Dr. José Vicente Uribe Godoy
Médico Fundación Unimédicos
[05 de Ago. de 2022]