La evolución de la sexualidad y el aporte de Unimédicos
La evolución de la sexualidad y el aporte de Unimédicos
Los seres humanos son el producto de la evolución de más de 4.000 millones de años donde a través del tiempo el ser humano se moldeo adquiriendo las características y comportamientos sexuales que posee hoy en día; una de las características más importantes es la reproducción que es de tipo sexual, lo cual al ser necesario la participación de dos sujetos de diferente sexo, permite y da lugar a una amplia e infinita variación genética, actualmente no hay una claridad exacta en la que se evidencie en qué momento nuestros antepasados adoptaron esta característica sexual aunque se presume que existe una correlación con la aparición de la radiación evolutiva, la cual dio origen a nuevos seres.
Desde hace 300 millones de años, inició un desarrollo que permitió el cambio de diferentes características que aportaron posteriormente a la evolución del ser humano, como el perfeccionamiento de las membranas extraembrionarias por parte de algunas especies, que dio paso a la fertilización interna y a su vez el moldeamiento y dotación de nuevas adaptaciones fisiológicas y morfológicas, también se desarrolló el instinto de cuidado maternal así como el perfeccionamiento de las mamas para alimentación de los hijos.
Actualmente el planeta continúa su proceso evolutivo y con él nosotros y nuestra sexualidad, donde la finalidad principal no es procrear vida. Debido al cambio de los hábitos modernos y el comportamiento sexual, la finalidad en la mayoría de ocasiones es la búsqueda de la satisfacción propia; es por ello, que surge la importancia del uso de los anticonceptivos como método de control de la natalidad, y para ello la FUNDACIÓN UNIMÉDICOS ha desarrollado una aplicación que ayuda a las mujeres a seleccionar el método anticonceptivo más recomendable para ellas según sus condiciones y necesidades.
La aplicación se llama EMA, dado por las iniciales, Elección del método anticonceptivo, cuyo objetivo es inicialmente orientar a la mujer de manera técnica sobre el método anticonceptivo más apropiado para ella y posteriormente contribuir al control y uso correcto del método anticonceptivo, adicionalmente brinda información importante sobre salud sexual y reproductiva.