Estrés
Estrés
Generalmente en días en los cuales sentimos agotamiento físico, emocional o cuando se presenta por otras razones frustramiento, expresamos en todo momento la palabra “estrés”. Pero ¿que conlleva el hablar de esto? Conocemos en todo el sentido que es el estrés y ¿qué tipo de estrés existe?
El estrés hace referencia a una respuesta inespecífica del cuerpo a todas las demandas que se generan sobre él mismo. Es por esto que usualmente cuando sentimos cambios físicos como dolores constantes de cabeza, el agotamiento, el cansancio, la falta de energía; estas son señales que el cuerpo por medio del sistema autónomo central genera como reacción ante miles de situaciones que se establecen constantemente en nuestro día a día. El estrés no es algo “malo u anormal” es una respuesta adaptativa de todos los seres humanos; sin embargo en ocasiones esa adaptación puede complejizarse pues es necesario tener adecuadas estrategias de afrontamiento para poder manejar las situaciones de estrés. Existen estados de estrés que se denominan:
Distrés: (pérdida de control de la situación) es un estado de fatiga que se genera por los funcionamientos excesivos de los mecanismos de protección y supervivencia, que se activa o se presentan por la presión de los diversos estímulos que se generan por el entorno.