Ecografía Obstétrica
Ecografía Obstétrica
La ecografía o también conocida como ultrasonografía es un método diagnóstico el cual emplea ondas acústicas de alta frecuencia, de esta manera se obtienen las imágenes de los órganos internos al captar el eco de estas ondas. Eta exploración no emplea radiación ionizante.
Esta ecografía se realiza con el fin de diagnosticar la existencia de embarazo y valorar la situación del embrión o el feto, así como:
- Establecer la existencia de un embrión/feto vivo
- Estimar el tiempo del embarazo
- Diagnosticar malformaciones congénitas
- Valorar la posición del feto
- Valorar la posición de la placenta
- Determinar si es un embarazo múltiple (gemelar)
En una ecografía obstétrica cuando es aplicado el transductor sobre la piel se produce un haz de sonido de alta frecuencia inaudible, es decir ultrasonido el cual se dirige hacia la pelvis y la zona inferior del abdomen. Estas ondas ultrasónicas forman el eco del feto y de los tejidos que lo rodean que son útero y placenta estas son captadas por el transductor. Las pequeñas variaciones de estas ondas se usan para reconstruir la imagen que se ve en el monitor. Las imágenes son en tiempo real, es decir se puede observar el movimiento de las estructuras y órganos estudiados. Las imágenes en tiempo real se pueden grabar en un video. Además, por lo general, se “congelan” algunas de las imágenes para obtener una serie de imágenes estáticas las cuales se pueden imprimir en una placa o en una impresora de papel.
Las imágenes de una ecografía convencional representan cortes finos mientras que la ecografía 3 D es tridimensional, gracias a los modernos ordenadores que permite obtener imágenes tridimensionales.