Ecografía de tejidos blandos
Ecografía de tejidos blandos
En un ultrasonido de tejidos blandos se produce imágenes de las estructuras del tejido celular subcutáneo, piel y tejidos musculares de cualquier parte del cuerpo, los músculos son tejidos blandos cuya función es movilizar los segmentos corporales. Las lesiones musculares son frecuentes especialmente en deportistas. Los músculos son tejidos blandos con la función de movilizar los segmentos corporales. Se contraen alterando su longitud o no y de esto dependerá si consiguen o no el movimiento.
Por lo general la mayoría de hallazgos son de naturaleza benigna, como lo son: lipomas, fibromas, fibroelastomas dorsi, nódulos y quistes sebáceos, reacciones a cuerpos extraños, detección de los cuerpos extraños sin reacción inflamatoria, neurofibromas, abscesos, hematomas, entre otros. También pueden detectarse patologías neoplásicas como son el liposarcomas, rabdomiosarcomas, entre otros.
La ecografía de tejidos blandos es un método de diagnóstico el cual detecta hipertrofia, tendinitis, atrofia, ruptura, hematoma, desgarros, miositis, hernias, tumores, absceso, calcificaciones y cicatrices. Es posible detectar cicatrices en el músculo, ruptura de tendones, contracturas, etc, así como evaluar la respuesta al tratamiento. Son frecuentes los exámenes del manguito del rotador, de los gemelos, del cuádriceps, bíceps, tríceps, de la pared abdominal, etc. La ecografía de músculo detecta hipertrofia, tendinitis, atrofia, ruptura, hematoma, desgarros, miositis, hernias, tumores, absceso, calcificaciones y cicatrices.