Ecografía de cadera
Ecografía de cadera
Esta ecografía utiliza ondas de sonido que generan imágenes de los músculos, tendones, ligamentos. Articulaciones, tejidos blandos y óseos de la cadera, ayuda en el diagnóstico de anormalidades y puede realizarse en niños para la detección de displasia del desarrollo en la cadera, este ultrasonido es seguro, no es invasivo ni usa radiación ionizante.
Este ecografía no requiere preparación o muy poca, es seguro y no es doloroso, crea imágenes de las partes internas del organismo utilizando ondas sonoras, se utiliza un pequeño transductor y gel, el transductor recoge las ondas de sonidos que rebotan y crea imágenes en el monitor.
Te puede interesar: Ecografía tejidos Blandos Unimédicos.
Esta ecografía se utiliza generalmente para ayudar en la evaluación de:
- Anormalidad de alguno de los músculos de la cadera, como desgarros y masas de tejido blando.
- Acumulación de fluidos dentro de los músculos, tumores o infección.
Para esta ecografía lo más adecuado es vestir prendas cómodas y sueltas, el especialista quizá le pida quitarse toda la ropa y que utilice una bata hospitalaria, se le pedirá que se acueste boca arriba o de costado sobre la camilla, luego de esto el radiólogo procede a aplicar gel en la zona a examinar el gel permite que el transductor haga contacto de manera segura con el cuerpo y elimine bolsas de aire que puedan haber entre el transductor y la piel y puedan obstruir el paso de las ondas sonoras.
Por lo general no hay molestias, sin embargo, si la exploración se hace en una zona sensible puede experimentarse sensación de presión o dolor leve a causa del transductor, cuando finaliza el examen se le pide al paciente que se vista y que espere unos minutos para que el especialista evalúe las imágenes.
La ecografía se completa en 20 minutos, aunque algunas veces puede extenderse poco más, durante el procedimiento el especialista le puede pedir al paciente que mueva la cadera a examinar, o él podrá moverla por usted para así evaluar las funciones de la articulación de cadera, músculos, ligamentos y tendones. Después de la exploración puede continuar actividades con normalidad.
Artículos de tu interes:
Ecografía articular de codo. Unilateral (uno), Bilateral (ambos)
Ecografía de tejidos blandos (músculo-esquelética)