Cuáles son los controles que una mujer debería hacerse al menos una vez al año.
Cuáles son los controles que una mujer debería hacerse al menos una vez al año.
A partir de los 20 años es recomendable que toda mujer empiece a realizarse una serie de exámenes cada año, ya que comienza una nueva etapa en la cual debe de tener algunos cuidados y realizarse controles para que todo marche bien en su salud.
En cada etapa de su vida la mujer debe hacerse estos controles oportunamente, desde los 20 a los 35 años que sería la etapa más importante de la mujer ya que dependiendo de los cuidados que se tengan depende el buen estado de la salud en la adultez; en esta edad es importante incluir una historia clínica en la que se encuentre incluido los antecedentes de la juventud y la niñez, el peso, la altura y la presión arterial, si ya has iniciado la vida sexual se debe visitar periódicamente al ginecólogo, estar pendiente si se presenta algún cambio en el periodo menstrual, en la mamas o genitales, es importante que a partir de los 21 años, o antes en caso de que fumes o si tienes múltiples parejas sexuales o eres activa desde muy joven, eres seropositiva o has tenido alguna enfermedad de transmisión sexual debes realizarte el examen de Papanicolau (citología).
También en esta edad es muy importante realizarte un examen mamario más aún si existen casos en la familia de cáncer mamario, es importante realizarse un chequeo médico general anual que incluya exámenes de sangre, función de hígado del riñón y examen de azúcar y un perfil de lípidos.
Te podría interesar: Clínicas para abortar legalmente en Bogotá
Cuando se llega a la edad de 30 años se debe hacer un examen de lunares, es importante acudir al dermatólogo para así prevenir el cáncer de piel y realizar un control a las lesiones que se puedan tener en la piel más que todo si se tiene mucho contacto con el sol, también es necesario realizarse un audiograma ya que la pérdida de audición puede presentarse en cualquier momento de la vida. Estos exámenes son sencillos y en su mayoría te entregaran los resultados en cuatro o cinco días.
En la edad de 35 a 55 años hay muchos cambios hormonales, por eso se debe de estar muy atenta a cualquier síntoma para prevenir el riesgo de cáncer, ten en cuenta que en Colombia el cáncer de cuello uterino es la enfermedad más frecuente entre la población femenina ocupando así el primer lugar en mortalidad por cáncer en el país, es indispensable que el Papanicolaou sea realizado, después de los 40 años es muy importante realizarse la mamografía cada año, con esta se busca descartar cualquier tipo de cáncer. A los 50 años es recomendable hacerse una biometría hemática exámenes de sangre de orina, Papanicolaou y un ultrasonido pélvico y perfil hormonal.
A partir de los 40 años es importante realizarse un examen de visión cada seis meses. Es importante también realizarse una colonoscopia.
Después de los 60 años las mujeres deben seguir realizándose estos chequeos, aunque ahora con más frecuencia y sigue siendo obligatorio visitar al ginecólogo al menos cada año.
Fuente: https://cromos.elespectador.com/estilo-de-vida/que-examenes-hacerse-cada-ano-18988