Cómo abortar con pastillas Colombia de manera segura
Cómo abortar con pastillas Colombia de manera segura
El aborto con medicamentos farmacéuticos se encuentra en el marco legal del país de Colombia porque es un método efectivo para las mujeres y seguro para la vida y la salud de ellas, por que más de una mujer no se arriesga o no tiene los recursos o sienten temor para realizarse un procedimiento quirúrgico que en total el más efectivo.
Después de realizar un aborto con patillas es adecuado reforzar el medio de planificar con la inyección del mes y preservativos por que tiene la probabilidad de quedar en embarazo más rápido.
EL aborto con medicamento es seguro hasta las semanas 7 a 9 semanas de embarazo después de la última fecha de menstruación.
Píldoras más comunes para abortar en Colombia:
Mifepristona
Misoprostol
Cytotec
Te podria interesar: Mas de 10 años del aborto en Colombia
Qué debo hacer antes de tomar la pastilla abortiva…
Antes de tomar cualquier píldora abortiva debes de consultar con algún profesional especializado en la salud para que el médico te realice un chequeo y algunos análisis de laboratorio para así mirar cuantas semanas de embarazo tienes y así determinar si el aborto es adecuado para tu vida sin que afecte tu salud o tus estados emocionales.
Que sucede durante en aborto con pastillas
Cuando ya realizas el procedimiento con píldoras una de la píldora más común es MIFEPRISTONA. El embarazo necesita una hormona llamada progesterona para avanzar normalmente el ciclo del embarazo, pero cuando se tomada la píldora lo que va a ser es bloquear esa hormona que produce tu cuerpo para que no siga realizando su función adecuada, esa píldora va a ser que tu cuerpo tenga cambios de un momento a otro, Como salida de líquido por la vagina, sangrado, náuseas, mareo o posiblemente vómito, también suele dar en la mayoría de los casos los cólicos, y los sangrados suele comenzar en una y cuatro horas después y te pueden durar varias horas pero si no es común tu medico te dará algún antibiótico para así evitar alguna infección.
Después que ya se haya realizado el aborto es muy normal que tengas sangrado por varias semanas no tienes por qué alertarte, debes usar una toalla higiénica o algún tampón con lo que sea que te sientas mucho más cómoda. Días después te puedes realizar una ecografía para verificar que el aborto este completo.
Recomendaciones: verificar bien su presentación y verificar bien el establecimiento donde se realiza la compra del medicamento que sea adecuado, asesorarte bien si son las originales, como Mirando su forma, color presentación verificar bien su fecha de vencimiento, consultar con un profesional de la salud si son originales y la dosis correcta para consumir; en caso de que pasen las semanas y te sigas sintiendo movimientos fetales o alta elevación de sangrado acudir a tu medico cercano.
Articulos:
¿ES SEGURO ABORTAR EN COLOMBIA?
10 DATOS IMPORTANTES DEL ABORTO EN BOGOTÁ