Cannabis, efectos perjudiciales
Cannabis, efectos perjudiciales
La marihuana también conocida como cannabis es un psicoactivo obtenido de la planta del cáñamo, la cual tiene usos recreativos y algunos terapéuticos.
Durante los últimos 20 años, el uso recreativo del cannabis se ha vuelto muy común, semejante al consumo de tabaco, especialmente entre los adolescentes y adultos jóvenes.
El cannabis se utiliza a menudo por sus efectos físicos y psíquicos, entre los que destacan un cambio general en la percepción, euforia y un mejor estado de ánimo, el aumento del apetito y una sensación de estar bajo los efectos de la droga. Los efectos secundarios inmediatos incluyen la pérdida de la memoria a corto plazo, sequedad bucal, reducción de la capacidad motora, ojos rojos y sentimientos de paranoia o ansiedad. Los efectos a largo plazo pueden ser la adicción y la disminución de la capacidad mental.
El consumo de cannabis durante el embarazo también tiene repercusiones negativas, las investigaciones demuestran que su consumo regular durante el embarazo reduce el peso del producto al nacer, aunque en menor grado comparado con el tabaquismo. También se ha observado una menor duración del trabajo de parto y un incremento del tiempo de gestación. En el período posnatal, los niños de madres que utilizaron esta droga durante el embarazo muestran un retardo en el desarrollo del sistema visual y ligero temblor de manos poco tiempo después del alumbramiento.
En la actualidad hay evidencias de que esta droga provoca por largo tiempo un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, además produce relajamiento bronquial, tos crónica, bronquitis, cáncer pulmonar, conjuntivitis, infertilidad, disfunción eréctil, anomalías cromosómicas y menor concentración de testosterona.
Es importante recabar toda la información necesaria correspondiente a síntomas o situaciones relacionados con el consumo de marihuana, para determinar si resulta ser una problemática para su salud integral, y de esta manera poder ofrecer ayuda multidisciplinaria a la persona afectada por esta adicción.