Algunos tipos de enfermedades de transmisión sexual
En el momento se conocen aproximadamente 20 o más infecciones, que se transmiten por contacto sexual.
Estas se presentan por no tener la adecuada protección o por tener una vida sexual con varias parejas, que pueden estar infectadas y no saberlo.
Algunas enfermedades como la Sífilis, el sida o la hepatitis. Pueden traer graves complicaciones para la salud.
En las más comunes encontramos las condilomas acuminados y chlamydia trachomatis, sin embargo, en Europa se han producido un notable ascenso de patologías que sé pensaban que estaban prácticamente erradicadas, como la Gonorrea y la Sífilis.
Los especialistas consideran que este incremento se está dando por el turismo sexual, la trata de mujeres y a la prostitución.
Chlamydia y Condilomas.
Te podría interesar: Todo lo que debes saber sobre la sífilis
Las infecciones por chlamydias trachomatis sigue siendo lo más común y cada año se produce 50 millones de nuevos casos en el mundo, después de la chlamydia, los condilomas acuminados o verrugas genitales son las infecciones más frecuentes al igual que la Gonorrea, Herpes tipo B, Ladillas y vaginitis.
Los síntomas más comunes en estas enfermedades son, en los hombres, las secreciones amarillentas, escozor, picor, dolor a la hora de orinar, llagas inflamadas en el pene la boca o el ano.
En las mujeres los signos más comunes son las secreciones abundantes de color inusual y de mal olor, picazón intensa, calambres abdominales y llagas alrededor de la vagina, al igual que en boca y ano. No obstante, hay ocasiones en las cuales no se presentan síntomas que puedan alarmar o indicar que se está presentando una infección o una enfermedad de transmisión sexual.
Es importante tener en cuenta algunos pasos para la prevención de estas, las cuales es tener protección en las relaciones sexuales, sería un remedio menos drástico que puede eliminar el riesgo de padecer infecciones:
- El tener una relación estable disminuye el riesgo.
- Utilizar el preservativo en caso de no tener una pareja estable, no es total su eficacia, pero se acerca a un 100 por cien en la prevención de ciertas enfermedades.
- Limitar el número de parejas.
- Realizar los analices periódicamente, estos permiten controlar y prevenir las infecciones.
Artículos que podrían ser de tu interés:
Las enfermedades de transmisión sexual van en aumento
LA TRICOMONIASIS Es una enfermedad de trasmisión sexual