Abortos
Actualizado 18 de Agosto de 2022
La palabra aborto en comunidades como Colombia, siempre ha causado un poco de admiración y en algunos casos hasta censura; pero la realidad es que, dados los cambios acelerados a raíz de fenómenos como la Pandemia, los pensamientos ideológicos, la nueva realidad económica e incluso la despenalización del aborto, este termino de abortos se ha venido naturalizando y ya hasta se habla del tema sin pena y sin temor a la censura, en algunos círculos sociales. Hasta el punto en el que muchas mujeres que son grandes personalidades del país han contado que en algún momento de sus vidas se han enfrentado al aborto.
Para familiarizarnos más con el tema siempre hay que definir los abortos en su contexto y responder de forma adecuada algunas preguntas que surgen a la hora de enfrentarse a la posibilidad de un aborto: ¿Cómo funciona un aborto? ¿Hasta cuándo puedes abortar? ¿Cuánto cuesta un aborto? Puede leer las respuestas a estas y otras preguntas sobre los abortos aquí.
Te podria interesar: ¿Cuánto cuesta un aborto en Colombia?
Para empezar, se define Aborto o abortos voluntarios como la interrupción deliberada de un embarazo en mujeres que quedaron embarazadas involuntariamente.
Abortos: difícil decisión.
Las estadísticas mundiales muestran que más o menos el 50 por ciento de los embarazos que se presentan son embarazos no deseados y que de presentarse la oportunidad para interrumpirlos estos embarazos terminarían en abortos voluntarios. La decisión de tener un aborto no es fácil y siempre tiene que ver o está íntimamente relacionado con: aspectos Médicos, cuestiones personales, éticas y legales.
Todo lo que tiene que ver con los abortos son temas muy debatidos, tanto social como políticamente ya que, para algunos sectores religiosos y conservadores, la libertad de elección de la mujer se opone a la protección del embrión o feto.
En el Mundo la situación legal del aborto tiene diferentes niveles de consideración existen casos de modelos muy libres y despenalizados en su totalidad, modelos de notificación de fechas límites hasta regulaciones muy estrictas que incluyen una prohibición absoluta de los abortos. En cierto sentido, Colombia ha optado por un término medio.
Este servicio te podría interesar: Interrupción Voluntaria del Embarazo
Abortos en Colombia
Desde febrero del año 2022 la Corte Constitucional despenalizó el abortos hasta la semana 24, por medio de la sentencia C-055.
Es importante resaltar que los abortos en Colombia no son ilegales si la mujer embarazada está en riesgo de muerte o de deterioro grave de la salud física o mental. En todo caso la mujer que decida abortar no debe ser sometida a juntas médicas, dilaciones estigmatizaciones, o poner en duda el grado de afectación Psicológica.
La Fundación Unimedicos ayuda a las mujeres que desean interrumpir un embarazo prestándoles una atención Rápida, segura efectiva, discreta, digna, sin barreras y con acompañamiento médico especializado lo que hace que todos los tratamientos de abortos sean seguros.
Agosto 23 de 2021
Carlos Augusto Viloria
Psicólogo Fundación Unimedicos